Los pequeños gastos que hacemos frecuentemente y casi de manera automática son los famosos denominados ‘Gastos hormigas’. Son aquellos sobre los que no tenemos mucho control y los hacemos sin ser conscientes de su impacto en nuestro presupuesto.
Por tratarse de bajas sumas de dinero, generalmente no les prestamos ninguna atención y pasan prácticamente desapercibidos para nosotros. No obstante, estos gastos tienen impacto en nuestro bolsillo y nos dejan con poca capacidad de ahorro e incluso pueden llevarnos al endeudamiento innecesario.
Los gastos hormiga más comunes son:
¿Cómo identificarlos?
La forma más simple de conocer la cantidad de dinero que gastamos en los denominados gastos hormiga es enumerar en una lista nuestras compras diarias y determinar cuáles se pueden evitar o eliminar. Lo importante es identificar qué gastos valen la pena, cómo podríamos reemplazarlos por una alternativa más económica y eliminar los que realmente no nos reporta suficiente satisfacción.
¿Cómo enfrentarlos y disminuirlos?
Identificar sus gastos hormiga le ayudará a conocer el monto de cada una de sus compras a la semana, al mes y al año, con ello notará la cantidad de dinero que podría ahorrarse con tan solo hacer algunos cambios en sus hábitos de consumo.
Por ejemplo, si usted compra una taza de café diaria o una botella de gaseosa de $3.000, sabrá que a la semana gasta un promedio de $15.000, gasto que al mes se convierte en $60.000 y que al año suma $720.000, siendo este un valor bastante alto que si se llegará a ahorrar a fin de año podrías gastarlo en algo de verdad necesario y útil.
Algunas pautas de comportamiento para mejorar la administración de nuestros recursos son:
También puedes utilizar aplicaciones gratuitas para el celular que hacen la tarea de planificación financiera por nosotros de manera sencilla e incluso generan reportes de los gastos diarios, semanales o mensuales.
Planificar tus gastos y tener control sobre ellos es uno de los pasos más importantes para tener una vida financiera adecuada y al final darte gustos de buen valor.
Y prepárate para recibir mucho contenido de tu interés sobre crecimiento financiero y personal.
El caleño Carlos López Ortega es el gestor del plan de desarrollo en Latinoamérica para las multinacionales que hacen parte de la alianza ‘Nos Movemos’.
Actualmente es quizás el mayor experto que el negocio multinivel tiene en el continente