LOs

‘transformadores’

De BOLSILLOS

Lula y Steven Schiller han cambiado miles de vidas en Estados Unidos y México con un secreto ‘esencial’ de la transformación. Ahora son socios de Nos Movemos: el plan que aproxima a los colombianos nuevas oportunidades para generar recursos confiables a través del mercadeo en red.

Esta es una de esas historias que se podrían contar en tres escenas. En el primer acto, Lula y Steven Schiller se acaban de casar: ella recién ha dejado México y busca trabajo en los Estados Unidos. Están felices. Pero ambos soportan cargas físicas con las que tendrán que convivir hasta que la muerte los separe. Por ejemplo Steven lleva para entonces varios años sin poder dormir bien, arrastrando el trauma que le dejó su estadía en Irak como soldado del ejército norteamericano.

El segundo acto es un accidente casero: con poco más de un año de nacido, el hijo de los Schiller sufre un golpe en la cabeza que ellos atienden con un kit de aceites esenciales olvidado en un cajón. Un regalo al que no le habían prestado interés, pero que a partir de ese momento empezó a transformarlos poco a poco: al niño le alivió el golpe, y con el tiempo los aceites se fueron convirtiendo en la cura del sueño para Steven, al igual que en el único remedio que detuvo los padecimientos de Lula: en tres meses regeneró su sistema digestivo y prácticamente, asegura, volvió a nacer.

En el tercer acto el matrimonio es una sociedad que hizo de su experiencia una empresa que los lleva por el mundo. Investigando las propiedades, sus orígenes y las razones por las cuales sanaron, un día se habían convertido en expertos en todo lo relacionado con los aceites YoungLiving. Así empezaron a compartir lo que sabían con la familia y los amigos, y así también, por inercia prácticamente, en el 2012 se convirtieron en distribuidores de la empresa y sus productos. Para ese momento sólo dos mil personas se dedicaban a la red de mercadeo de la marca en México. Hoy, gracias Lula y Steven, unas ciento sesenta mil personas trabajan en ese país con los aceites esenciales. De manera que ellos siguen dedicados básicamente a lo mismo: a compartir conocimiento. ‘Descubrieron’ la fórmula de las segundas oportunidades. Ese, de hecho, podría ser el título para la historia de su vida resumida en tres actos.

La casa que comparten en St. Cloud, Minnesota, es ahora su oficina. Aunque oficina es un término demasiado formal para sus dinámicas: empezando porque no tienen horario. Trabajan cuando quieren. O cuando pueden. “Tenía una idea muy equivocada del mercadeo de red porque generalmente cuando te hacen este tipo de invitaciones, la gente cree que es más de lo mismo… Pero aquí conecté con la posibilidad de encontrar un mejor estilo de vida, un balance. Entonces si además de conectar con esos valores, alguien quiere emprender, aquí tiene una oportunidad. Nosotros al principio no estábamos viendo un negocio, pero cuando apareció dijimos ¡órale!”, cuenta Lula con su inocultable acento. Mientras en toda la latinoamérica YoungLiving puede vender unos cinco millones de dólares por mes, la organización de Lula y Steven, es decir, solo ellos y la red de mercadeo que creció a partir de sus pasos, factura cerca de ocho millones mensuales.

Hace unos días ambos contestaban esta entrevista de camino a un aeropuerto. Regresaban del laboratorio de YoungLiving en Utah (EE.UU.), donde estuvieron haciendo un recorrido mientras realizaban pruebas de pureza del producto: “Es como llevar un jardín en tu bolsillo”, decía Steven sobre el kit completo de aceites. Los viajes son parte de su cotidianidad. Y quizás lo sean un poco más de ahora en adelante, tras asociarse con el caleño Carlos López Ortega, gestor del plan de desarrollo en Latinoamérica para las multinacionales del multinivel que hacen parte de la alianza ‘Nos Movemos’: movimiento fundamentado sobre el propósito de aproximar a los colombianos nuevas oportunidades confiables para generar recursos a través del mercadeo en red. Su sabiduría y recorrido estarán a disposición de los emprendedores que se sumen a este modelo de negocio, accesible mediante las plataformas de entrenamiento e información dispuestas al público. Lula y Steven son celebridades del gremio, que viven buena parte del calendario ofreciendo mentorías sobre el principio de la transformación. O mejor dicho, sobre su fórmula de las segundas oportunidades. Carlos López Ortega, a su vez, es quizás el máximo experto que en América Latina tenga el sector. Su experticia en gran parte está basada en la cercanía que ha desarrollado con las multinacionales, y todos los contactos que a lo largo de su vida profesional logró en el universo del multinivel.

Resulta muy especial que alguien sobreponga los valores en un negocio. Ustedes dicen que ahí estuvo el gancho con el producto, y que por eso empezaron a compartirlo. ¿Cómo es eso?

(Lula) Es como cuando encuentras una persona y quieres compartir con todos el amor, o ves una película muy buena, o visitas un buen restaurante y quieres compartirlo. Pues yo había encontrado esos frasquitos que habían cambiado mi vida en un aspecto físico. Entonces pensé que podía ayudar a la gente en mi país a encontrar bienestar, a encontrar su balance emocional, paz. Y al mismo tiempo una oportunidad. Ahí empezó todo.

(Lula) Nuestro equipo ha tenido un crecimiento exponencial, porque ahora para la gente tener salud es prioritario. Por otro lado hay muchas personas perjudicadas por el desempleo que han encontrado en la recomendación de los productos una oportunidad para emprender. Al contrario de lo que ha pasado en más o menos todos lados, nosotros nos hemos fortalecido: nuestro equipo está presente en 32 países y continúa creciendo. Ahora queremos hacer lo mismo en Latinoamérica y empezamos por Colombia, y por Cali, con el gran apoyo de Carlos López Ortega y el equipo de Nos Movemos.

(Steven) El aceite esencial es una planta embotellada. Es como llevar un jardín en el bolsillo. Hay muchas empresas de aceites esenciales pero YoungLiving es la pionera, lleva 26 años constituida. Tenemos los aceites más puros del mercado: se pueden inhalar, o poner en la piel.

(Steven) Nosotros estamos generando oportunidades para que la gente cambie sus vidas buscando estabilidad. Ahora mismo la gente está preocupada por su salud, por el trabajo, por el cambio climático. La estabilidad de las empresas, la economía mundial y todas esas cosas llevan mucho estrés. Yo con este negocio encontré el tiempo para estar con mi esposa y con mi hijo. Generalmente la mayoría vive para disfrutar los fines de semana, pero en cambio nosotros tenemos la libertad para hacer lo que queremos todos los días, la posibilidad de estar juntos siempre. Nuestra relación se ha fortalecido. Y así le sucede a otras personas, lo cual es muy emocionante, muy poderoso. Y para mí es muy gratificante. Y esa gratificación es más importante que el dinero. Nuestro primer objetivo es ayudarle a la gente, el dinero viene después. Nuestra misión es empoderar la gente para que viva la transformación de su vida.

(Steven) Buscamos gente con pasión, porque cuando amas lo que haces, te conectas y triunfas.

(Lula) En YoungLiving no hay reuniones con carteleras y promesas de futuros millonarios; nuestra base es el producto y el primer paso para cualquiera es que conozca primero en su vida cómo los aceites le provocan bienestar. De las personas que conforman nuestra red de mercadeo, es rara la que haya llegado primero pensado en el negocio que en los productos. Aquí es todo al revés. No es como comprar una malteada para reemplazar comidas. Si yo tuviera que escribir un manual sobre el kit de los doce aceites esenciales de YoungLiving, tendría que escribir cien páginas. Para mí es muy importante que la gente conecte con el poder de transformación que tienen estos productos.

(Lula) Una gran similitud en nuestros países latinos es que estamos muy acostumbrados a lo natural, a pensar en remedios ancestrales, entonces ahí hay una gran conexión. Pero además nuestra cultura es de seguir siempre para adelante.

El potencial que existe en Colombia para el movimiento empresarial Nos Movemos es gigante en todos los sentidos. Nuestro trabajo, en sociedad con Carlos López Ortega, que se está encargando de gestionar el plan de desarrollo, es que las personas conozcan los productos y los procesos. Nuestra filosofía es: yo estoy aquí para educarte y llevarte de la mano en lo que tú quieras; quieres salud, aquí estamos; quieres negocio, aquí estamos también.

(Lula) Mi hermana: entró a YoungLiving buscando su bienestar cuando estaba embarazada, pero empezó a compartir la experiencia y de cierta a manera a crecer. Y sucede que después de estar cuatro años con los productos, la despiden de su empleo, cuando tenía ya dos bebés. Y después de varias entrevistas de trabajo decidió que no quería perderse el crecimiento de su hijo menor. Hoy YoungLiving es el ingreso principal de su hogar, aunque mi cuñado trabaja. Ella empezó en el 2016.

“Hoy la marca es muy importante en Colombia, México, Costa Rica y Chile. Ya hay gente en Brasil, Panamá, y distintos países de la región, vinculada ya sea por negocio, o por estilo de vida y bienestar”,

Lula Schiller.

El caleño Carlos López Ortega es el gestor del plan de desarrollo en Latinoamérica para las multinacionales que hacen parte de la alianza ‘Nos Movemos’.

Actualmente es quizás el mayor experto que el negocio multinivel tiene en el continente

Regístrate

¿Y vos quÉ estás esperando para levantarte y moverte?