El tratamiento capilar ¯ev es una revolución: pelo sano a más bajo costo, y la posibilidad de generar ingresos adicionales. El próximo jueves será su lanzamiento a través de Nos Movemos, el movimiento que acerca nuevas oportunidades de negocios confiables a los colombianos.
Hay cálculos que estiman que una mujer puede gastar medio millón de pesos mensuales en tratamientos capilares. ¿Qué pasaría si en un solo producto ella pudiera encontrar los mismos beneficios por 190.000 pesos? ¿Qué pasaría si además de dejarle el cabello como siempre soñó, ese producto también le puede representar importantes ingresos económicos sin salir de casa?.
Carlos López Ortega y Niko Hertrich, quienes hacen parte de Nos Movemos (el movimiento empresarial que acerca nuevas oportunidades de generación de ingresos confiables a través de las redes de mercadeo), saben justamente lo que podría pasar.
Carlos López Ortega es el gestor del Plan de Desarrollo en Latinoamérica para las multinacionales que hacen parte de la alianza Nos Movemos, que actualmente están presentando sus portafolios de productos y las oportunidades de ingresos con las que se asientan en la región. Con muchos años de experiencia liderando grandes compañías en Latinoamérica, López es una autoridad en desarrollo y crecimiento de grandes empresas.
Junto a Niko Hertrich, el apoyo en la gestión administrativa de Michael Ramírez, y el trabajo de Carlos Silva, experto en el desarrollo de fórmulas capilares, el próximo jueves ellos estarán presentando esta fórmula de la transformación.
Se trata de ¯ev, un tratamiento capilar personalizado que con una sola aplicación producirá cambios inmediatos en el pelo, a diferencia de otros productos con resultados que pueden tardar hasta dos meses. El otro gran valor diferencial, es que el producto, en las manos de cualquier persona que quiera emprender, es la cuota incial de un negocio redondo.
(Niko Hertric) ¯ ev es un tratamiento intensivo y natural que no existe en el mercado. Un producto de nivel profesional, de altísima tecnología que deja el cabello más suave, nutrido, más brillante, sin frizz, pero además tiene un efecto inmediato, al contrario de otros tratamientos que requieren hasta dos meses para ver los resultados.
(Niko Hertrich) Tecnología miscelar, de origen europea. El tratamiento se aplica en el cabello dos veces a la semana logrando una relajación de onda, que coloquialmente llaman alisar, de hasta un 30%. Esto permite un pelo más fácil de manejar, pero también que el peinado perdure hasta el doble del tiempo. Pensando en este tema del Covid decidimos traer estos beneficios a la casa, así las mujeres no tendrán que ir tanto a la peluquería, significando un gran ahorro para ellas.
(Carlos López Ortega) El producto que desarrollamos resuelve las necesidades de las mujeres porque está basado en una fórmula que nadie más tiene. Esto es muy importante. Y sí, esta tecnología es como tener un peluquero en casa tratando el cabello para que luzca perfecto.
(Niko Hertrich) La idea parte de los nuevos movimientos que se están desarrollando en Europa de hacer productos con muy alta tecnología y personalizados al mismo tiempo, porque hemos entendido que cada cabello es diferente y por lo tanto necesita un tratamiento diferente. No es lo mismo utilizar un producto para un cabello liso que para un cabello afro, o un cabello dañado que un cabello sano.
(Carlos López Ortega) Cuando una mujer va al supermercado asume que el producto que dice para pelo graso es igual para todas, y no es así. El tratamiento que estamos lanzando es inteligente. Cuando se lo aplican identifica cuál es la zona de la cutícula capilar que necesita mayor hidratación, o humedad; o puede resolver un tema de grasa excesivo. Es un producto personalizado en la medida en que va a funcionar diferente en cada mujer, siendo el mismo producto.
(Carlos López Ortega) Es importante insistir que por su tecnología miscelar este tratamiento lo que hace es identificar la necesidad específica de cada mujer. Y aunque es un solo producto es para todo tipo de cabellos. Los otros 17 productos de la misma línea los estaremos presentando en los próximos dos meses, son champús, acondicionadores y cremas de peinar que sí fueron formuladas dependiendo el tipo de cabello de cada persona.
(Carlos López Ortega) Al lanzarlo dentro de Nos Movemos le vamos a permitir a la gente, a las amas de casa que están buscando una generación de ingresos segura, que puedan tener un producto para su uso personal que además que se lo puedan vender a sus amigas, familiares o compañeras de trabajo, y así monetizar y reactivar su economía. Ellas tendrán un descuento del 30% sobre el valor del producto que es de 190.000 pesos. Esta es una gran oportunidad para revolucionar el mercado de los tratamientos capilares en Colombia y Latinoamérica. Este tratamiento, ¯ev, es un producto del portafolio de la compañía Ziøn, una empresa de origen Danés, con tecnología alemana y con un laboratorio asociado en Austria con los que hemos desarrollado lo mejor en cuidado y belleza para el pelo. Contamos con el acompañamiento de científicos expertos para desarrollar productos que sean especiales para las mujeres de Colombia y Latinoamérica.
(Niko Hertrich) Los estilistas y peluqueros son nuestros mejores aliados en este desarrollo: no solo por los resultados que genera el producto en el pelo, sino por los beneficios económicos que traerá para ellos también. Nuestro propósito es apoyar la reactivación económica no solo de la región, sino de todo el país.
Carlos López ortega.
Carlos Silva, experto en el desarrollo de fórmulas para productos capilares y cosméticos.